EMPRESAS Y MARCAS MADE IN ALICANTE, según Fernando Olivares.
- Carmen Gallego Durá
- 29 ene 2021
- 3 Min. de lectura
Carmen Gallego Durá /Grupo 3
La provincia de Alicante es considerada por excelencia la región con mayor predominio de la empresa familiar en toda España. Debido a la perseverancia y mantenimiento de generación tras generación, tanto a nivel de propiedad como de gestión de la empresa, los negocios familiares siguen persistiendo a día de hoy, muchos de ellos con una gran fuerza en el sector perteneciente y muchos de ellos corresponden a este lugar levantino.

Además, cabe resaltar que siempre ha existido una concordancia entre el territorio y el empresario de estas tierras. Digamos que el mismo territorio otorga esa identidad característica cuando hablamos de empresas y negocios generando unos valores únicos y diferenciales. Esa relación o concordancia beneficia ambas partes por igual, cuanta más notoriedad tenga un negocio, mayor va a ser la honra del territorio y servirá de para una mayor selección de la gente de la zona reconocida como personas talentosas en el ámbito al que pertenecen.
Una de las desventajas en su mayoría, de los pequeños negocios de la zona, es su reconocido afán por no expandirse, pero al repararse en la falta de capital y gracias a los profesionales de las nuevas generaciones esto está tomando cabida. Al igual, las empresas alicantinas se palpan de un retardo en cuanto a esa parte de profesionalización de gestión empresarial, esa denegación hacia los factores intangibles de la empresa y su propia imagen que tanto importan para la competencia y la diferenciación de la empresa. Actualmente la excelencia y eficacia se logrará con una imagen consistente de marca, una comunicación interna y con los grupos de interés para favorecen esa reputación que la marca busca y necesita.

Existen algunas marcas notorias, que han tenido una dedicación culminante para que su propia marca se sitúe en el centro y que de esta forma esto le propicie beneficios y una buena reputación. Un notorio ejemplo de marca familiar de origen ilicitano reconocida nacional e internacionalmente y que con el esfuerzo constante de todas sus generaciones ha conseguido ser una de las empresas líderes en el sector de calzado, complementos y accesorios es Gioseppo. IMAGEN 1: Sede Giosepppo
Este negocio fue fundado por José Navarro en 1991 y a día de hoy es una compañía internacional con presencia en más de 80 países y más de 10.000 puntos de venta alrededor del mundo, y de forma progresiva y natural, se han sumado los cuatro hijos de la familia Navarro Pertusa, aportando su experiencia en las distintas áreas de la empresa.
La mayoría de las medianas o grandes empresas como Gioseppo, están totalmente profesionalizadas factores como la gran exigencia y competitividad a nivel global le han hecho obviar las acciones y aptitudes a realizar. Por lo tanto, invierten no solo en su parte productiva y comercial, sino que potencian su valor de marca, su gestión en intangibles comunicativos porque saben que es lo que les va a ayudar y a la vez se lo requiere el mercado.
En Alicante prevalecen las pequeñas empresas, y en la mayoría no hay una conciencia absoluta sobre la importancia de incluir una gestión de su branding y comunicación, pero el entorno y la actualidad les está haciendo darse cuenta de la importancia de incluir estos intangibles en su negocio, evolucionar y adaptarse es la clave para potenciar la marca territorio.
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:
-Olivares-Delgado, F. (2015). Empresas y marcas made in Alicante.
-Entrevista a Gioseppo, la historia de un padre y un hijo: https://www.cocoschool.com/entrevista-a-gioseppo-la-historia-de-un-padre-y-un-hijo.
- Memoria Sostenibilidad 2019 Gioseppo: https://gioseppo.com/media/pdfs/Memoria_Sostenibilidad_2019.pdf
- Página web oficial Gioseppo: https://gioseppo.com/es-es/zapatos-mujer
Comments